Vea también
El acuerdo alcanzado entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, el sábado pasado no conducirá a un cambio significativo en las finanzas del país, ya que afecta principalmente a una parte del presupuesto conocida como gasto discrecional. Esto limitará el gasto en ciertos servicios del gobierno federal, pero no reducirá de manera significativa el déficit presupuestario general, proyectado en alrededor de $20 billones durante la próxima década.
El acuerdo restringe el gasto no relacionado con la defensa, que constituye una parte relativamente pequeña del presupuesto total, pero incluye fondos para el medio ambiente, la investigación científica, el Departamento de Justicia y más. Con una tasa de inflación anual del 5%, no habrá suficiente dinero el próximo año para mantener los mismos servicios fuera de las áreas de seguridad nacional.
Incluso en el ámbito de la defensa, se realizarán recortes selectivos, ya que el aumento del 3,3% acordado entre la Casa Blanca y los representantes republicanos está por debajo del nivel de inflación.
El acuerdo no afecta a la mayoría de los programas de rápido crecimiento, como Medicare, Seguridad Social o Medicaid, que representan una parte significativa del presupuesto.
Los índices del mercado de valores reaccionaron positivamente al acuerdo, mientras que el índice del dólar, que se fortaleció anticipando una posible suspensión de pagos en Estados Unidos, mostró signos de desaceleración.
El equipo de Biden accedió a recortar $21 mil millones en diez años en la aplicación de impuestos por parte del IRS y $28 mil millones de los gastos previos por COVID, lo cual, según la Casa Blanca, ayudará a evitar que las agencias internas prácticamente congelen el gasto el próximo año. Esto representa un compromiso, ya que los republicanos de la Cámara buscaban derogar todos los gastos no obligatorios de ayuda por COVID y la mayoría de los $80 mil millones asignados al IRS en la Ley de Reducción de la Inflación de Biden.
En resumen, el acuerdo evitará una suspensión de pagos, pero solo reducirá marginalmente el gasto y el endeudamiento en general. También puede aliviar la presión inflacionaria al frenar el crecimiento económico.
You have already liked this post today
*El análisis de mercado publicado aquí tiene la finalidad de incrementar su conocimiento, más no darle instrucciones para realizar una operación.
El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión
El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero
El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado
El par EUR/USD comenzó un nuevo ciclo de crecimiento el lunes. Probablemente, ya nadie se sorprende por otra caída del dólar estadounidense. El mercado comenzó a vender la moneda estadounidense
El par de divisas GBP/USD tampoco logró ni subir ni bajar durante el día. Muchos expertos interpretaron los datos laborales y de desempleo de EE.UU. como positivos, simplemente porque
El par de divisas GBP/USD continuó cayendo durante el jueves. El dólar fortaleció sus posiciones durante tres días consecutivos, para lo cual objetivamente no había ninguna razón. El contexto macroeconómico
Gráfico Forex
versión web
Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.
If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.
Why does your IP address show your location as the USA?
Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.
We are sorry for any inconvenience caused by this message.