empty
08.05.2024 01:42 PM
USD/JPY: resultados de la intervención monetaria y expectativas del mercado

This image is no longer relevant

En ausencia de publicaciones importantes y de operadores europeos (Europa celebra hoy el Día de la Victoria), el dólar sigue recuperándose de la caída de la semana pasada. Durante la semana, los inversores cerraron algunas de sus posiciones largas en el dólar, analizando los resultados de la reunión de la Fed e importantes macroestadísticas de EE.UU., que decepcionaron un poco a los participantes en el mercado (véase nuestro reciente análisis "Dólar: en medio del aumento de la inflación. Perspectivas inmediatas")

El índice del dólar (#USDX en el terminal de operaciones MT4) hoy ya suma unos 50 puntos al precio de cierre de la semana anterior, habiendo reanudado su crecimiento hacia 106,00. En general, la dinámica alcista del dólar y de su índice #USDX sigue vigente. Una nueva ola de fuerza le espera, mientras que el mercado y los líderes de la Fed están "cada vez más centrados en las tendencias inflacionistas", predicen los economistas.

*) ver también Instaforex indicadores de comercio en #USDX

Y hoy el par USD/JPY (la participación del yen en el índice del dólar es de alrededor del 14%) es el que más se destaca en la reactivación de la dinámica alcista del dólar. Actualmente, el par USD/JPY cotiza cerca de 155,35, tras romper 154,85, moviéndose hacia la zona de mercado alcista a corto plazo y volviendo a la zona de mercado alcista a medio y largo plazo.

Parece que la reciente subida del yen y la caída del par USD/JPY, provocadas por lo que los participantes en el mercado especulan que fue una intervención monetaria de las autoridades monetarias japonesas, ha llegado a su fin.

"No haré comentarios sobre los recientes movimientos de divisas", ha declarado hoy el Gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda. Tradicionalmente, el Banco de Japón no hace publicidad de su intervención en el comercio de divisas y no anuncia sus acciones en el mercado ni sus intervenciones monetarias antes o después. Aunque, según las estimaciones de algunos expertos, el volumen de intervención monetaria con compras de yenes y ventas de bonos japoneses ascendió a unos 60.000 millones de dólares. Como resultado de estas acciones, el par USD/JPY cayó un 5,5% desde los máximos históricos alcanzados a finales de abril por encima de la marca de 160,00.

En cuanto a nuevas medidas del Banco de Japón, aún no hay nada claro. "Los riesgos asociados a la previsión de precios son elevados, tanto al alza como a la baja. Si la inflación supera la previsión, será conveniente ajustar los tipos algo antes. Si la inflación se sitúa por debajo de la previsión, tendremos que mantener la política actual durante más tiempo", ha declarado hoy Ueda, quien ha añadido que "por el momento, nosotros (en el Banco de Japón) seguiremos comprando JGB aproximadamente al mismo volumen y ritmo". Esto significa que, por ahora, no se esperan cambios en los actuales parámetros de política monetaria del banco central japonés.

Por lo tanto, si no hay datos macroeconómicos débiles en los EE.UU., y declaraciones moderadas sobre las perspectivas de la política monetaria de los líderes de la Fed, deberíamos esperar una nueva ola de crecimiento del par USD/JPY.

El jueves se publicarán los datos semanales del mercado laboral estadounidense sobre el número de solicitudes de subsidios de desempleo, y el viernes, el índice preliminar de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. También el viernes a primera hora se publicarán datos de Japón sobre los índices adelantados y coincidentes, así como un resumen de previsiones del Banco de Japón.

Estas publicaciones serán probablemente el principal motor del par USD/JPY durante el resto de la semana. En general, como ya hemos mencionado anteriormente, la dinámica positiva del par se mantiene (más en USD/JPY: Escenarios de negociación para 08 - 09.05.2024).

This image is no longer relevant

Contamos con que siga creciendo, a menos, claro está, que se produzca una nueva intervención monetaria: el martes, el viceministro de Finanzas de Japón y principal diplomático de divisas del país, Masato Kanda, anunció la posibilidad de que el gobierno tome nuevas medidas contra los "movimientos especulativos indiscriminados" en el mercado. Sus declaraciones a este respecto fueron interpretadas por los participantes en el mercado como una advertencia sobre la posibilidad de nuevas intervenciones monetarias.

Cabe señalar que mañana los volúmenes de negociación en el mercado y la actividad de los operadores también serán menores de lo habitual debido a la celebración del Día de la Ascensión por parte de los católicos, y hoy los participantes en el mercado se centrarán en las declaraciones de los representantes de la dirección de la Fed y sus opiniones sobre las perspectivas de la política monetaria del Banco Central de EE.UU., así como en los resultados de la subasta de bonos a 10 años del Tesoro estadounidense.

+ abrir una cuenta comercial en Instaforex

+ registrarse en el sistema de copia de señales

+ invertir en el sistema PAMM

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 7 de mayo. Trump no recibió la llamada desde China. Tuvo que retroceder.

El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de mayo. La reunión de la Fed, como nuevo "dolor de cabeza" para el dólar.

El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de mayo. Trump toma el control de la industria cinematográfica.

El par GBP/USD también se negoció al alza durante la primera mitad del día lunes, y a la baja durante la segunda. Aunque esta vez la moneda estadounidense no perdió

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 6 de mayo. La protesta contra Donald Trump continúa.

El par EUR/USD comenzó un nuevo ciclo de crecimiento el lunes. Probablemente, ya nadie se sorprende por otra caída del dólar estadounidense. El mercado comenzó a vender la moneda estadounidense

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

El Bitcoin se ha perdido en el mismo lugar

Donald Trump prometió convertir a América en la cripto capital del mundo, casi organizar un paraíso para los entusiastas del mundo cripto. Sin embargo, en la práctica ha confundido tanto

Marek Petkovich 13:53 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 5 de mayo. Reuniones del Banco de Inglaterra y la Fed.

El par de divisas GBP/USD tampoco logró ni subir ni bajar durante el día. Muchos expertos interpretaron los datos laborales y de desempleo de EE.UU. como positivos, simplemente porque

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 5 de mayo. Nueva semana de sufrimiento para el dólar.

El par EUR/USD el viernes en general se mantuvo en su nivel. Durante el día se observó tanto subida como caída. Para el dólar es una suerte el hecho

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 2 de mayo. La divisa estadounidense subió por poco tiempo

El par de divisas GBP/USD continuó cayendo durante el jueves. El dólar fortaleció sus posiciones durante tres días consecutivos, para lo cual objetivamente no había ninguna razón. El contexto macroeconómico

Paolo Greco 07:32 2025-05-02 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.